martes, 20 de abril de 2010

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Hola a tod@s, ¡Cuánto tiempo!, he hecho un parón largo, pero me he puesto al día con los deberes:

Alicia en el País de las maravillas, de Tim Barton, genial, pero sólo si te apetece revivir una historia infantil con el toque excéntrico que éste consagrado director le da a la historia y a los personajes.

¡ Ojo con llevar a los niños!, si son pequeños no lo hagáis, tienen miedo, pensad que Tim Burton tiende a la excentricidad y la exageración y los niños creedme se pueden asustar con algunos personajes. Aunque debo decir que la película es de la factoria Disney y por lo tanto se ha hecho para ser vista por todos los públicos, bueno..... vosotros mismos, depende del niño y de su edad.

Creo, que es una historia para los mayores que sentimos nostalgia de otros tiempos.
Hay cambios, el más importante es que Alicia es una chica de 20 años, no una niña pequeña, y además tiene pretendiente; así pues los hechos transcurren en los jardines del susodicho, en la fiesta de pedida; fuera de esto la historia no deja de ser la típica relación entre hermanas marcada por los celos, la Reina Blanca, con esos profundos ojos y oscuros labios y cejas interpretada por Anne Hathaway y la Reina de corazones con cabeza (utilizaron una cámara especial) y labios en forma de corazón, interpretada como no por la brillante Elena Bonham Carter. No puedo olvidar a Johnny Depp, que borda el papel de sombrerero loco con pelo encrespado y enormes ojos cargados de expresividad, dicen que para ello utilizaron el photoshop y los ampliaron un 15%.
El resto de personajes, están muy logrados, los Cursivaimaginaba más o menos así, aunque está claro que todos ellos son fieles al estilo de Burton.
Alicia, por ejemplo está palídisima, y eso es por obra y gracia de su director, la Reina Blanca presenta unos rasgos exageradamente marcados, y el personaje malvado, que hace de fiel servidor de la Reina de Corazones, recuerda bastante al estilo de Eduardo Manostijeras, una de las obras que catapultó a Tim Burton como director de cine. Además, algunos paisajes sórdidos que aparecen en el País de las Maravillas te hacen pensar en Sleepy Hollow, otra famosa película del maestro.

Por cierto, ví la película en 3D, espectacular, además de ese País de las maravillas en el que todo está pensado, las flores, los árboles, paisajes se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, igual que en los personajes que se acercan gracias al 3D y te permiten estar a su lado durante la película, e incluso el vestuario de Alicia que va cambiando discretamente según su tamaño. Fántasticos colores y bellas imágenes decoran esta historia de excéntricos personajes.
Ya me diréis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario